
River no pudo quebrar a la defensa de Riestra y empató sin goles
15/03/2025
Para los supersticiosos, la ristra de ajo simboliza un poder especial, que ahuyenta las energías negativas y atrae la buena suerte. Pero en el Bajo Flores, River se encontró con Riestra, equipo cuyo gran poder es complicar a los grandes y más si es en su fuerte, ese Guillermo Laza donde ya lleva 17 partidos sin derrotas. Así, el equipo de Marcelo Gallardo, aunque conocía la trampa con la que se iba a encontrar, no la pudo evitar: le costó romper el duro 5-3-2 de su rival, en las pocas que generó el destino no le hizo un guiño y volvió a fallar en la definición. Así, el empate fue un resultado que a los de Núñez les dejó sabor a poco, sobre porque dio otro paso atrás en el año en cuanto al juego.

Como lo repitió varias veces Gallardo en lo que va del año, River, en este caso, entendió como jugar el partido. Ante la pierna fuerte de Riestra, hasta Mastantuono raspó y se plantó. Sin embargo, esa lucha, con faltas y roces constantes, hizo que, por momentos, se necesitara algunos sorbos de la bebida energizantes que sponsorea al local para no quedarse dormido bajo un sol primaveral.

Que Gallardo haya ubicado de arranque a Franco Mastantuono recostado por la derecha fue una movida de ajedrez lógica y que a la vez no funcionó. Porque ante la línea de cinco de Benítez, el pibe intentó romper encarando hacia al medio, para su pierna más, hábil y ante cada gambeta en la que intentó dejarle la banda libre a Montiel se encontró con Ramírez, Céliz y Alonso. Y en el otro lateral, no alcanzó con algunos centros picantes de Acuña, Meza se fue diluyendo tras un buen inicio que incluyó un cabezazo que originó la primera tapada espectacular de Arce y Colidio, hasta su salida por lesión, perdió cada duelo con Sansotre.

La reunión que convocó Enzo Pérez en la mitad de la cancha en medio de la salida del Rubio fue un claro síntoma de que algo no andaba bien. Y fue en los últimos 10’ del primer tiempo en los que River pudo soltarse, hilvanar pases y generar el peligro más importante: en la única proyección que pudo concretar Cachete (salió tocado en el entretiempo), Aliendro hizo lucir nuevamente al enorme Arce, después pifió de forma insólita en una situación inmejorable y Borja, que hizo lo más difícil al dejar en el piso al arquero de Riestra, falló con el arco libre y la pelota pegó en la parte de la red que no suma.

Después de alcanzar el récord histórico de 12 partidos sin poder convertir en el primer tiempo, esta vez en la segunda etapa, a diferencia de juegos anteriores, no apareció. Y fue Riestra el que empezó a inquietar a Armani con la potencia del incansable Benegas y con la pelota parada como principal arma. Esos centros en lo que tuvo se iguala en el área y no existen diferencias ni de plantel ni de presupuesto, Paulo Díaz tuvo un cierre determinante y en la última del partido, como ya es habitual, el Pulpo volvió a aparecer con otra tapada fundamental para sumar una nueva valla invicta y que River no se fuera con las manos vacías, lo que hubiese sido injusto más allá de que no fluyó en el funcionamiento.


Los chispazos que mostró el pibe Subiabre ubicado como extremo fue uno de los pocos aspectos positivos que se llevó el Muñeco del Laza, donde el Malevo estiró a nueve la racha de empates en fila en casa y, aunque no gana, disfruta que no pierde ante los gigantes. Mientras que para River, si bien se mantiene bien posicionado en su zona pensando en los octavos del Apertura, el marcador final no suma. Mejor dicho, Riestra.
Sintesis:

DEPORTIVO RIESTRA: Ignacio Arce; Cristian Paz, Nicolás Sansotre, Rodrigo Gallo, Facundo Miño, Pedro Ramírez; Jonatan Goitía, Milton Celiz (C), Antony Alonso; Jonathan Herrera y Nicolás Benegas. DT: Gustavo Benítez.
Suplentes: Nahuel Manganelli, Nicolás Caro Torres, Rodrigo Sayavedra, Mariano Bracamonte, Pablo Monje, Mateo Ramírez, Alexander Díaz, Braian Sánchez, Gonzalo Bravo, Mario Sanabria, Brian Guille y Gustavo Fernández.
Cambios: Monje por Alonso, Díaz por Herrera, Bracamonte por Gallo, Guille por Benegas.

RIVER PLATE: Franco Armani (C); Gonzalo Montiel, Germán Pezzella, Paulo Díaz, Marcos Acuña; Enzo Pérez, Rodrigo Aliendro; Maximiliano Meza, Franco Mastantuono; Facundo Colidio y Miguel Borja. DT: Marcelo Gallardo.
Suplentes: Jeremías Ledesma, Federico Gattoni, Leandro González Pirez, Fabricio Bustos, Milton Casco, Kevin Castaño, Ignacio Fernández, Matías Kranevitter, Manuel Lanzini, Gonzalo Martínez, Ian Subiabre y Gonzalo Tapia.
Cambios: Subiabre por Colidio, Bustos por Montiel, Martínez por Aliendro, Tapia por Borja, Fernández por Meza.La Formación de Deportivo Riestra
Amonestados: Miño, Ramírez, Gallo, Goitía, Benegas (DR); Aliendro (RP).
Árbitro: Fernando Echenique.
Asistente 1: Juan Pablo Belatti.
Asistente 2: Erik Grunmann.
Cuarto árbitro: Sebastián Bresba.
VAR: Lucas Novelli.